Mediante la Ley 32 de 2011 se crea el Régimen de Zonas Francas en Panamá, antes denominadas Zonas Procesadoras para la Exportación, De acuerdo a esta Ley las Zonas Francas consisten en zonas de libre empresa, específicamente delimitadas, dentro de las cuales se desarrollan todas las infraestructuras, así como la organización operativa y la gestión administrativa que sean necesarias, bajo criterios de máxima eficiencia, para que se establezcan dentro de las mismas, empresas de todas partes del mundo cuyas actividades sean la producción de bienes, servicios de alta tecnología, investigación científica, educación superior, servicios logísticos, servicios ambientes, servicios de salud y servicios generales.
Se pueden instalar empresas dedicadas a las actividades de manufactura, ensamblaje, procesamiento de productos terminados o semi-elaborados, servicios logísticos, educación superior, investigación científica, alta tecnología, servicios ambientales, prestación de servicios de salud y servicios generales.
Los promotores y empresas establecidas en estas Zonas Francas reciben determinados incentivos fiscales, laborales y migratorios. En los fiscales podemos mencionar:
- Exoneración de impuestos y derechos de importación sobre materias primas, productos semi-elaborados, compra, e importación de equipo y materiales de construcción, maquinarias, repuestos, herramientas, accesorios, insumos, materiales de empaque y todo bien o servicio requerido para sus operaciones.
- Los promotores de zonas francas están exonerados del impuesto sobre la renta en el arrendamiento y subarrendamiento.
- Las Empresas de Servicios, Empresas de Servicios Logísticos, Empresas de Alta Tecnología, Centros de Investigación Científica, Centros de Educación Superior, Empresas de Servicios Generales, Centros Especializados para la Prestación de Servicios de Salud y Empresas de Servicios Ambientales, estarán cien por ciento (100%) exentas del Impuesto sobre la Renta por sus operaciones exteriores y por sus operaciones entre sí.
Incentivos Migratorios
- Permiso de Residente Permanente en calidad de inversionista.
- Permiso de Residente Temporal en calidad de personal de confianza, ejecutivos, expertos y/o técnicos, válida por el término del contrato.
- Visa de corta estancia en Calidad de Comerciante e Inversionista, por leyes especiales, válida por nueve meses, para efectuar transacciones o negocios en zonas procesadoras para la exportación.
- Permisos temporales por políticas especiales: docente, estudiante o investigador de un Centro de Educación Superior en una Zona Franca; investigador de un Centro de Investigación Científica.
- Los permisos serán extensivos, en igualdad de condiciones, al cónyuge e hijos menores y mayores dependientes del solicitante principal.
HH Legal & Trade Advisors, le asesorará en el proceso de adquirir:
- Licencia de Promotor de Zona Franca o,
- Licencia de Operación de Empresa establecida en Zona Franca.
- Las Visas que le apliquen a su caso específico.
- Permisos de trabajo necesarios.