La Zona Libre de Colón creada mediante Decreto Ley No.18 de 1948, es considerada como un centro logístico multimodal.
La Zona Libre de Colón cuenta con los principales sistemas de transportes indispensables para movilizar mercancía a lo largo y ancho del istmo y en ambas costas, contando con un Centro Multimodal que incluye: una autopista que conecta con la ciudad de Panamá en aproximadamente 45 minutos, un ferrocarril que sirve tanto para pasajeros como para carga de contenedores que conecta el Atlántico con el Pacífico y que va de puerto a puerto, un aeropuerto en vía de expansión y desarrollo, 4 puertos modernos con alta tecnología, con el Canal de Panamá y una de sus esclusas incluidas en el Proyecto de Ampliación del Canal y con un prometedor puente sobre el Canal que se encuentra en construcción y que sería el tercero en el país.
Entre algunas de las importante ventajas podemos mencionar.
- Costo de operaciones competitivo.
- Facilidades de migración para ejecutivos extranjeros.
- 0% de impuestos en ganancias por operaciones en el exterior.
- 0% de impuestos en los productos importados para su reexportación.
- Exonerados los servicios específicos que surtan efectos en el extranjero.
Las principales actividades que se pueden realizar en la Zona Libre de Colón son: exportación, reexportación, importación, manufactura, venta, comercialización y distribución, refinación y transformación de mercancías y las demás operaciones, transacciones, negociaciones y actividades propias o incidentales, al establecimiento y funcionamiento de zonas de comercio internacional libre.
En HH Legal & Trade Advisors le facilitaremos y apoyaremos en sus trámites para operar dentro de esta Zona Libre mediante las formas permitidas para operar como: Permisos de Operación, Convenio de Representación, Arrendamiento de Local y Arrendamiento de Lote.